Ahora
Llevás en este sitio 5:32.
Mientras tanto, en Argentina pasó todo esto:
*Estos contadores muestran inferencias estadísticas realizadas a partir de los datos disponibles.
Se gastaron $ 2.103.542 en comercio electrónico.
Se vieron 219.928 horas en YouTube.
Se enviaron 118.492 nuevos tweets en Twitter.
Se realizaron 1.930.298 búsquedas en Google.
Se dieron 63.291 nuevos "me gusta" en Facebook.
Se subieron 25.384 segundos de video a YouTube.
Se enviaron 193.257 nuevos mensajes de Whatsapp.
Y 739.938 nuevos mensajes de Facebook Messenger.
Según la CACE, Argentina hizo un gasto de $100.000 millones de pesos en el primer semestre de 2016. Según estimaciones propias, en el segundo semestre de 2016 se gastaron $125.000 millones de pesos. Eso equivale a $7950 pesos por segundo, aproximadamente.
¿Quiénes somos?
¿Cómo nos conectamos?
¿Qué hacemos?
¿Qué contenidos elegimos?
Proyectos - Alianzas - Equipo OIA
El Proyecto
Queremos mostrar datos sobre el comportamiento de los argentinos en Internet. Esta versión es la primera beta. Es sólo un intento de encuadrar un objeto de observación.
Nuestro objetivo: reunir y organizar la información disponible acerca de usos y prácticas de Internet en Argentina para facilitar su comprensión y difusión.
Buscamos la información, la clasificamos y la compartimos. Somos un mashup de datos generados por otros.
Las fuentes no son homogéneas. Lo que mostramos tampoco lo es.
Distintas fuentes miden la información con distintas herramientas.
Distintas fuentes difunden información con diferentes objetivos.
Distintas fuentes dan información de distintos momentos.
Por lo tanto: las fuentes pueden dar distinta información sobre un mismo ítem.
La frecuencia de actualización está determinada por las diversas fuentes utilizadas.
La información de esta versión es de Julio de 2016.
Alianzas
Una de las formas de conocer la sociedad de hoy es conocer la sociedad en Internet. OIA en FLACSO es un proyecto que intenta conocer y poner a disposición de un público amplio, información sobre el uso de Internet en Argentina
Las preguntas de OIA tienen respuestas que cambian constantemente y que plantean nuevas preguntas.
Las formas de medir actividad, la expansión y el alcance de Internet y su impacto, están empezando a ser una medida de nuestra vida cotidiana en línea y fuera de línea.
Desde FLACSO también queremos investigar y difundir las formas de medir Internet como una manera de conocer su impacto en nuestra vida en sociedad.
Alberto Quevedo - Director
El equipo
Daniel Pinkasz - dirección académica
Laura Riera - investigación / producción / contenidos / rrss
Esteban Cosin - comunicación / contenidos / rrss
Diego Bamonte - investigación / producción
Cintia Di Cónsoli - Diseño
Matías Cerrotta - Desarrollo
José María Sollima - marketimetrics
Aarón Navia - contenidos
Geored - hosting
Sergio Rosemblat - dirección